Clunky Hero (Nintendo Switch) – La prueba

Chaosmonger Studio es un estudio de cine fundado en Italia en la década de 2000. Ahora con sede en Estonia, este último se ha abierto recientemente al universo de los videojuegos al lanzar Encodia en 2021 y prueba de nuevo la experiencia con Héroe torpeun metroidvania estrenado en todas las plataformas el 25 de enero de 2023. Está disponible por quince euros en latienda electrónica.
Un metroidvania lleno de humor…
Héroe torpe presenta a Rufus, un aldeano que vivía pacíficamente en su campo con su esposa Brunilde. Cuando todo iba bien, una criatura oscura, el Innombrable, secuestró a Brunilde y la convirtió en una rubia superficial. Rufus, molesto porque su mujer está sufriendo tal castigo, decide, escoba en mano y cubo en la cabeza, salvarla.
Héroe torpe es un metroidvania, es decir que evolucionamos en un juego de plataformas con un mapamundi poblado de enemigos. Tendremos que adquirir nuevas habilidades para avanzar en la historia y desbloquear nuevas zonas.
Es un juego completamente clásico que se desarrolla frente a nosotros. Saltamos con "B", golpeamos con "Y", y desbloquearemos nuevas habilidades con las que usaremos "A" y "X".
Lectura recomendada:
Cada decoración consta de varias zonas. En cada una de estas áreas, encontrarás un punto de guardado que se convertirá en tu salvavidas: en caso de muerte, aquí es donde reaparecerás.
Para no perderte, es fundamental encontrar el mapa de la zona en la que te encuentras. Este último, escondido en el escenario, te permitirá no perderte, sino también encontrar ubicaciones de misiones, puntos de guardado y toda la información útil. Sin este objeto, es una apuesta segura que vagarás sin rumbo fijo.
ten cuidado en Héroe torpe es complicado: mientras tenemos que entrar en el inventario para encontrar carnes y otros comestibles, el juego, voluntariamente, sigue funcionando. Entonces será necesario limpiar el área para no verse abrumado por enemigos que se aprovecharán de su falta de atención.
La jugabilidad, aunque sea clásica, es bastante efectiva. El bestiario es lo suficientemente variado como para no aburrirse. Algunas áreas también están marcadas por una pelea de jefes que, aunque no es muy complicada (su patrón se adivina fácilmente), siempre es agradable y renueva la aventura.
Lectura recomendada:
Las habilidades que aprendemos en el transcurso de la aventura también están bien pensadas y son efectivas. Ya sean ataques a distancia o saltos dobles, las adiciones progresivas siempre nos aportan algo.
Además de la misión principal, Héroe torpe ofrece una gran cantidad de misiones secundarias que alegrarán tu aventura. Aunque son divertidos de leer, son muy poco variados: tendrás que encontrar un objeto en una zona y traerlo de vuelta. A menudo son desagradables y nos damos cuenta de ellos sin querer. Las recompensas suelen ser anecdóticas y apenas nos motivan.
… Pero, ¿quién se olvida de guiar a sus jugadores?
Héroe torpe también destaca por su humor omnipresente, un humor a veces bonachón, descarado, pero que por desgracia raya en el mal gusto. Por mucho que te diviertan ciertos diálogos, ciertos NPC que rompen con mucha frecuencia la cuarta pared, te encogerás por la vulgaridad innecesaria y los objetos con juegos de palabras dudosos como "Aquamerda".
Más generalmente, la experiencia general de Héroe torpe, aunque interesante, se ve socavado por un sentimiento de perdición que nos habitará muy rápidamente en la aventura. El juego no nos guía en ningún momento para avanzar en la búsqueda principal. Pasamos la mitad de nuestro tiempo dando vueltas en círculos, en todas las áreas y escenarios posibles, con la esperanza de encontrar la secuela. Hubiéramos preferido tener subobjetivos que nos guíen en nuestra aventura en lugar de rehacer las zonas una docena de veces con la esperanza de encontrar lo que no vimos.
Lectura recomendada:
Héroe torpe tiene una larga vida útil y puedes pasar más de diez horas en él. Por un precio de quince euros, es una relación muy interesante.
El juego, aunque completamente traducido al francés, es doloroso de ver. El juego está lleno de errores ortográficos, gramaticales y sintácticos… Aunque solemos ser indulgentes, es difícil leer los errores de conjugación en tiempo presente. Esta falta de cuidado en la traducción es poco profesional y posterga la lectura de los diálogos.
Los gráficos son bastante interesantes y nos llevan a hermosos escenarios 2D. Disfrutamos de los mundos del bosque, pero también del bestiario. Aunque los monstruos no son los más bonitos, forman un todo cohesivo.
La banda sonora es buena pero no sobresaliente. La música pasa el tiempo y se olvida una vez que se apaga la consola. Por otro lado, los efectos de sonido son bastante divertidos a primera vista. Cuando los monstruos mueren, suenan tan exageradamente que no podemos evitar sonreír. Al contrarioestos sonidos se vuelven mucho más molestos tras cinco o seis horas de juego.
Lectura recomendada:
La experiencia es agradable ya sea en modo acoplado o portátil. Si bien el juego no era compatible con el controlador profesional, una actualización lanzada el 3 de febrero corrige esta aberración.
Artículos Relacionados