Cómo decir adiós (Nintendo Switch) – La prueba

Cuando nos ofrecen probar un juego francés, siempre tenemos curiosidad por ver la creación de videojuegos de nuestro país. Cuando este juego es producido por Arte, el canal franco-alemán reconocido por su calidad de programación, y trata el difícil tema del duelo, nos intriga aún más este Como decir adiós.
Un juego muy bonito, suave y poético…
De entrada, la historia de un fantasma que desea ayudar a otros fantasmas a salir adelante en la superación del duelo, nos lleva directamente a viajero espiritualesta pepita independiente lanzada en 2020. Afortunadamente, la comparación termina muy rápido y Como decir adiós destaca con su universo sacado de un cuento infantil.
Como decir adiós por tanto, nos pone en la piel de un fantasma, recientemente fallecido, que busca volver a casa. Nuestra aventura está marcada por los encuentros que tenemos. Hablamos con otros fantasmas que se niegan a ir al más allá, en concreto con Tove, un fantasma que empezó a robar por desesperación y que nos acompañará a lo largo de nuestra aventura. Al mismo tiempo, somos perseguidos por los Spleens, fantasmas aterradores que nos oprimen cuando perdemos la esperanza.
Como decir adiós es un juego de rompecabezas cuyo objetivo es lograr llegar a la puerta de salida. Cada casilla del tablero es móvil y ofrece un camino diferente según la dirección en la que se oriente, lo que permite el avance de objetos y personajes. Esta jugabilidad, que se asimila con bastante rapidez, se diversifica a lo largo de la aventura con la adición, por ejemplo, de llaves, hélices que levantan las cajas y la limitación de mover hasta tres personajes en el mismo lugar.
Lectura recomendada:
Lo que notamos inmediatamente en Como decir adiós, es su atmósfera apacible y su extrema benevolencia. Los personajes, no binarios y nombrados por "iel", son increíblemente amables. No buscan culparse mutuamente por sus fechorías sino entenderse para avanzar juntos. Nadie es juzgado y un enorme sentimiento de amor nos invade a lo largo del juego.
Este cómodo capullo se ve reforzado por la hermosa dirección artística. Los gráficos, suaves y delicados, inspirados en la literatura infantil, merecen mucho la pena. Las decoraciones, con líneas pulidas, son de rara belleza y satisfarán los ojos de niños y adultos por igual. Como decir adiós es poético, sutil, y logra tener virtudes calmantes en nuestras mentes cansadas.
La música también se funde con el resto para dar un todo coherente y la mayoría de las veces consigue relajarnos. Muy a menudo logra ser olvidado en favor del conjunto, lo que subraya su calidad.
La jugabilidad es bastante interesante, volviéndose más compleja a lo largo de nuestra aventura al ir desbloqueando nuevos elementos. Sin embargo, hay una cierta repetición que se establece, afortunadamente compensada por la corta duración de los niveles. Como decir adiós no es el tipo de juego para jugar de una sola vez. Por el contrario, se agradece en sesiones cortas de unos veinte minutos. El juego es totalmente táctil y se puede jugar con un dedo, aunque en el momento en que lo jugamos sufría problemas técnicos que seguramente se solucionarán en el momento del lanzamiento. Aunque los capítulos de Como decir adiós son cortos, es una pena que no puedas guardar durante un nivel para continuar tu juego más tarde.
Lectura recomendada:
… pero adaptado a una experiencia de móvil o tablet
Es un juego que tiene hermosas intenciones a través del guión, que ofrece una narrativa inusual en la que, como un Cariño, el cerdo se convirtió en pastor, el personaje principal no es el que seguimos a lo largo de la historia. Sin embargo, ya pesar de su fuerte temática, no conseguimos apegarnos lo suficiente a los personajes como para tener empatía por ellos. En consecuencia, el mensaje del juego, aprender a despedirse de las personas que amas, pierde fuerza.
La jugabilidad, que a primera vista está ligada al escenario, pierde coherencia a medida que avanzas. Los elementos que se agregan no están relacionados con los fantasmas que encontramos y agregan distancia entre nosotros y los personajes. También refuerza la sensación de pasividad ante una historia que transcurre sin nosotros y la dificultad, aunque deliberadamente sencilla, no nos proporciona la satisfacción suficiente para compensar esta sensación.
Hay otro punto que empaña drásticamente el cuadro que estamos pintando. Porque Como decir adiós no está diseñado para ser jugado en Nintendo Switch. Es un juego que está pensado principalmente para un móvil o tablet. De hecho, y desde el principio, sentimos que este juego no es adecuado para la consola. El modo acoplado nos brinda una experiencia de control bastante limitada, que se juega con una mano, mientras que la experiencia del modo portátil nos lleva directamente a los juegos móviles.
Lectura recomendada:
La vida útil también se muere de hambre por un juego de consola: podemos hacer el juego completo en menos de cuatro horas. Como decir adiós se vende en Nintendo Switch por 12,99€, ¡más del doble que en Android (4,99€)! ¿Cuál es el interés para nosotros de pagar mucho más por un juego que ofrece el mismo contenido en móvil que en consola? Habitualmente, defendemos la posibilidad de poder jugar en todas partes con una Nintendo Switch pero este argumento no se sostiene con un juego para móviles.
Desafortunadamente, aquí es donde aprieta el zapato: el juego, muy bueno en dispositivos móviles, no ofrece nada que justifique su colocación en el mercado de consolas a un precio tan alto. Cuatro horas de juego por trece euros es claramente un precio prohibitivo.
Este es un punto realmente frustrante, porque Como decir adiós parece ser agradable jugar en tu teléfono: ya sea por las sesiones cortas, la forma en que puedes jugar solo con el pulgar y su atmósfera poética y relajante, fácilmente nos imaginamos en el metro de París relajándonos por algunas paradas. No somos ingenuos y entendemos perfectamente que un lanzamiento en varias plataformas permite llegar a más jugadores que un solo lanzamiento en el móvil, pero el requisito no es necesariamente el mismo en la consola, especialmente cuando se llega al mismo tiempo al precio del juego. .
Lectura recomendada:
Artículos Relacionados