Railbound (Nintendo Switch) – La prueba

Índice
  1. Un juego de rompecabezas muy clásico...
  2. … Pero muy bien hecho

Los estudios Afterburn ya se habían destacado por desarrollar juegos de puzles en universos donde no lo esperábamos. Después GolfPeaksque no es un juego de deportes, inbentoen el que no tenemos que cocinar, el estudio nos ofrece En trenun juego del mundo ferroviario que no es un juego de gestión ni de simulación.

Disponible ya desde septiembre a un precio de cinco euros en el teléfono, aterriza el 1 de diciembre en nuestra consola a un precio de trece euros. A pesar de esta increíble diferencia de precio, es En tren ¿Sigue valiendo la pena en nuestra consola?

Un juego de rompecabezas muy clásico...

En tren es un juego de rompecabezas en el que se enfatiza la relajación y la reflexión. Nuestro objetivo es llevar un coche de vuelta a la cabeza del tren. Para tener éxito en nuestra tarea, tenemos un número limitado de rieles para colocar en el mapa.

Cuanto más avanzamos en el juego, más aprendemos nuevos elementos de juego que se sumarán a nuestra aventura. Tendremos, por ejemplo, que colocar varios vagones a la cabeza del tren en el orden correcto, colocando nuestros raíles con criterio para que los vehículos no choquen. También tendremos túneles, pasos a nivel o evitaciones que variarán y complicarán nuestra experiencia.

Lectura recomendada:Kawaii Slime Arena anunciado para Nintendo Switch

El juego se compone de ocho mundos, cada uno de los cuales tiene más o menos diez niveles principales y algunas variaciones en torno a ciertos rompecabezas. Cada mundo está dedicado a uno de los elementos de juego antes mencionados.

A pesar de su universo ferroviario, En tren es un juego de puzles clásico, con mecánicas ya vistas y repasadas, y sin embargo terriblemente efectivo. Los desafíos que ofrece este juego son agradables, coherentes y de dificultad creciente equilibrada. Algunos niveles son tan complicados que puedes quedarte atrapado durante unos veinte minutos, probando todas las combinaciones posibles para encontrar el momento perfecto.

Los elementos del juego también aportan una variedad real que mantiene nuestro interés a lo largo del juego. El diseño de niveles es limpio y nunca tuvimos la sensación de duplicación entre los niveles, a pesar de que algunos rompecabezas eran solo variaciones de los anteriores.

Sin embargo, no todo es perfecto: si bien la dificultad debería ir de la mano con nuestro progreso, ciertos niveles a veces resultaban sorprendentemente difíciles al comienzo del mundo, cuando asimilamos las nuevas mecánicas. Otros niveles podrían resolverse sin pensar demasiado, uniendo los elementos entre sí. Afortunadamente, estos problemas fueron menores e hicieron poco para interferir con la diversión que teníamos haciendo estos rompecabezas.

Lectura recomendada:Mario Kart 8 Deluxe Booster Course Pass Tercer DLC Wave Comparación de gráficos

… Pero muy bien hecho

lo pasamos muy bien en En tren, relajante como quieras, aunque nos hubiera gustado un juego un poco menos intervencionista en su forma. mientras que un baba eres tu nos permite tomar varios caminos en caso de bloqueo, a veces tuvimos algunos arranques de frustración en el juego de Afterburn. Los rompecabezas basados ​​en variaciones de otros rompecabezas, a pesar de sus cualidades intrínsecas, están diseñados como niveles de bonificación y no nos permiten "relajarnos" cuando estamos atrapados en la trama principal.

La vida útil es interesante por el precio, con más de ciento cincuenta niveles por trece euros. El juego puede terminar en unas pocas horas si no bloqueas demasiado, pero estas son horas de calidad. El juego está bien calibrado para el tacto y el controlador, aunque es más agradable jugar con el dedo en modo portátil.

La dirección artística es acertada y, a pesar de la sencillez de los gráficos, nos encantó la suavidad de las líneas. Este universo pastel es lo más relajante posible, compensando directamente la dificultad de ciertos niveles. La música es igualmente tranquila y pacífica. Nos sitúa en un mundo de relajación, casi infantil, lejos de la imagen que tenemos del metro parisino abarrotado en hora punta.

Sin embargo, el juego nos deja con un gran signo de interrogación. ¿Podemos aconsejarle decentemente que compre un juego en Nintendo Switch por trece euros cuando el mismo juego está disponible por cinco euros en una computadora portátil? El valor añadido que aporta nos parece demasiado pequeño como para comprar una versión el doble de cara.

Lectura recomendada:¿Pronto noticias del juego Dragon Quest III HD-2D Remake?
¿Te ha resultado útil este post?

Artículos Relacionados

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestra web. Política de Cookies