Retroceso a Mario Kart 8 Deluxe Booster Course Pass Wave 3 DLC

Un pequeño evento de fin de año: volvemos a atacar una nueva ola de circuitos emblemáticos en nuestro pequeño juego de carreras de autos favorito. Ocho carreras "nuevas", repartidas en 2 nuevos campeonatos. ¡Entre la piedra y la Luna, no necesitamos más para impulsarnos a gran velocidad en esta nueva ola llena de promesas! Te revelamos nuestras impresiones de estos 8 campos, todos muy diferentes y dotados de cierto encanto.
El aperitivo: volver a la onda 1 aquí.
La entrada: regrese a la ola 2 aquí.
¡Zou, es hora de pasar al plato principal de esta gigantesca comida de compras!
Lectura recomendada:
cortador de piedra
Desvío a Londres (Torre)
Reanudemos nuestra gira mundial por ciudades emblemáticas para embarcarnos esta vez directamente en el corazón de la famosa capital inglesa. Los pilotos en la línea de salida ya se estremecen ante la idea de sumergirse en este universo tan real como lleno de símbolos. Cada pequeño desvío nos ofrece felizmente esta viva impresión de pasear por las calles inglesas, mientras los emblemáticos autobuses rojos nos miran desde su altura sin igual. El circuito se desarrolla alrededor del Palacio del Príncipe, no lejos del pequeño, tranquilo y acogedor parque. Nos sorprende este puente móvil… que rápidamente se convierte en un pequeño peldaño que cae para empujarnos cada vez más rápido hacia la meta. Este último se recorre tras las 3 vueltas reglamentarias a las pistas pero, de nuevo, el recorrido va evolucionando a lo largo de las vueltas, dando más profundidad al circuito. La inmersión es un éxito y el campo no carece de pequeños toques muy británicos… lanzado a toda velocidad, no cabe duda de que el jugador descubrirá el decorado en su vuelta al campo.
Lago Boo (GBA)
Los fantasmas ocupan un lugar destacado en la entidad Mario Kart. Muchos circuitos están dedicados a ellos… conservamos vívidos recuerdos de estos desvíos en SNES, mientras que las pistas dieron paso a serios arranques de velocidad para aquellos que no perdieron el brío en una desafortunada caída. Esta vez, tuvimos la (buena) sorpresa de descubrir un circuito en dos niveles: en tierra firme, pero también sumergido, mientras que la ruta parece detenerse repentinamente. El jugador está invitado a seguir este circuito accesible, pero en manos de divertidos fantasmas, mientras permanece en guardia para no caer al vacío. La atmósfera un poco oscura (pero amable, estamos en Nintendo de todos modos) está muy presente y siempre da ese aura particular de circuitos en el territorio de los fantasmas.
Monte pedregal (3DS)
Después de jugar con los pequeños fantasmas, ¡es hora de tomar vuelo! De hecho, el ala delta ocupa un lugar predilecto a lo largo de este circuito, ¡y un buen agarre de su vehículo volador es importante para asegurar un lugar en el podio! Algunos troncos de árboles que bloquean el camino interrumpirán su deslizamiento, pero una buena conducción hace que sea más fácil salir de estos pasajes. Si la calidad gráfica general del circuito sigue siendo muy correcta, es sin embargo el recorrido que nos pareció más simplista, con un sentido del detalle menos avanzado que dentro de los demás recorridos de esta ola.
Madera Vermeil (Wii)
Guau. Lo esperábamos (¿tú también? Admítelo, ¡este era esperado!). ¡Sin decepción! Quedamos pegados a nuestra pantalla por la calidad gráfica de este circuito. El recorrido se revela en las copas de los árboles en las que el jugador desciende a toda velocidad, tragándose unos cuantos montones de hojas repletas de sorpresas y evitando el paso de unos cuantos Wigglers (¡las grandes orugas!). La naturaleza imponente se convierte en un patio de recreo ideal, con algunos pasajes por descubrir, mientras que el espíritu otoñal revienta por completo la pantalla. Definitivamente nuestro favorito de la ola, ¡una remasterización impecable en Switch!
Lectura recomendada:
Copa Luna
Paseo por Berlín (Tour)
Esta vez, vamos a la famosa ciudad alemana, para un viaje animado y lleno de sorpresas. La columna de la victoria nos recoge sin dificultad por un amplio pasillo y nos observa desde toda su altura resplandeciente. No muy lejos de allí, la entrada al zoo, adornada con dos majestuosos elefantes, nos invita a continuar nuestra rápida pero amena visita a Berlín. Nuestro recorrido nos lleva hasta la entrada del metro, mientras los vagones trampolín vuelven a emerger para ofrecernos aceleraciones cada vez mayores. Ya estamos acostumbrados, el recorrido va evolucionando a lo largo de las vueltas…
Jardín de melocotón (DS)
El candor y el innegable encanto de Peach se revelan sin dificultad en el camino. El vasto jardín es particularmente armonioso, con muchos rosales y algunas pasarelas floridas dentro de las cuales se invita al jugador a cruzar sin gran dificultad. El castillo se revela sucintamente con sus grandes losas sobre las que los karts se deslizan sin dificultad. Pero cuidado... el Chomp encadenado (¡esta apariencia de perro guardián!) está al acecho y salta a la menor oportunidad para hacer un trabajo rápido a los conductores que no mantienen la distancia. Finalmente, la última vuelta tiene reservada una sorpresita...
Monte Festivo (Torre)
Festivo, ¿dijiste festivo? ¡Así sea amigos! Un circuito que llega en el momento adecuado ya que te lleva por un hermoso ascenso, seguido de un agradable descenso, en el corazón de la magia de la Navidad, con sus velas y sus chalés tomados del espíritu de los mercados navideños. ¡Solo falta el olor a pan de jengibre para que los ingredientes se unan! El curso resulta particularmente exitoso, casi tuvimos la impresión de subir hacia la casa de los duendes navideños. Que bueno, esta 3ra ola se revela unos días antes de la llegada del grandote de túnica roja que se infiltra en las chimeneas...
Camino del arcoíris (3DS)
Aaaah los circuitos del arcoíris… ¡es todo un concepto que no deja de hacer que la gente hable de ello! Algunos los aman, otros los temen. Sea como fuere, la mayoría de las veces requieren buenas habilidades de conducción para evitar el más mínimo desvío. Esta versión remasterizada del circuito de 3DS resulta ser un gran éxito, la impresión de surcar las estrellas a toda velocidad es real, reforzada por unos decorados espaciales y planetarios muy armoniosos.
Lectura recomendada:
Esta tercera oleada marca la llegada a la mitad del despliegue de los DLC de la licencia anunciados hasta finales de 2023. Esta tanda es sin duda la más exitosa hasta el momento y solo podemos esperar que Nintendo siga en este ímpetu, con circuitos exitosos tanto en el placer del juego y en su diseño gráfico. El plato principal llevaba muy bien su nombre… pero ¿no decimos que “una comida sin queso es una belleza a la que le falta un ojo” (Brillat-Savarin)?
Artículos Relacionados