Smash Boats (Nintendo Switch) – La prueba

Aplastar barcos es un juego desarrollado por un estudio estadounidense de Colorado, Smash House Games. Si nos remitimos a su sitio, el estudio habría sido creado por unos veteranos del videojuego que habrían trabajado entre otros en La vida es extraña Dónde martillo de guerra 40k. Decididos a hacer un juego de arcade que les recordara su infancia, el estudio se unió para ofrecernos Aplastar barcos. El juego está disponible desde el 18 de agosto en eltienda electrónica Nintendo Switch por 11,50€.
Un juego que nos promete un regreso a los buenos viejos tiempos...
Aplastar barcos es un juego con un concepto muy simple. Controlamos un barco en miniatura, y nuestro objetivo es ser el último barco que quede vivo. Tendremos que "aplastar" al resto de competidores para que se hundan. Para ello podemos atacar con “A”, que consiste en realizar una carga contra nuestro oponente, realizar un ataque especial con “X” y esquivar con “Y”.
También hay poderes que vienen a ayudarnos de forma aleatoria, como un escudo que nos protege de los ataques o la posibilidad de tener un aumento del daño durante un breve periodo de tiempo. En cada nivel también podremos recoger un cubo alfabético, que, en cuanto terminemos la palabra "smash", nos dará una bomba que eliminará a todos los enemigos del escenario.
El juego viene en tres modos. Tenemos un modo para jugar en solitario, otro para hacer lo mismo en cooperativo y un último para jugar en multijugador local. El modo para un jugador, que es el modo principal, consiste en luchar en diferentes escenarios, como una bañera o una caja de juguetes. Cada escenario equivale a una dificultad y se divide en diez niveles. Cada nivel en sí consta de cinco rondas, en las que tenemos cinco estrellas para recoger. Necesitas un cierto número de estrellas para desbloquear los siguientes conjuntos.
Lectura recomendada:
Cada escena tiene sus propios enemigos a eliminar. Está, por ejemplo, la fragata que nos dispara balas de cañón, las lanchas “labios” y “bigote” que se abalanzan sobre nosotros de forma frenética, o el barco fantasma que se esconde para preparar su ataque.
Al hundir barcos podremos desbloquear nuevos barcos que tendrán su propio ataque especial. Tenemos el tiburón, un poco inútil, el que machaca al oponente, el que permite dar un puñetazo delante de él, el que da puñetazos de costado, el que tiene carga adicional, etc.
Lo que es obvio es la repetitividad de Aplastar barcos. Efectivamente, los niveles son similares, y aunque cambian los decorados (en realidad, solo cambia el diseño), tenemos la sensación de repetir los mismos movimientos, y la sensación de progresión es realmente muy limitada. Golpeamos, cobramos bonos, y eso es todo. No aprendemos ninguna técnica nueva y, dada la pobreza de la jugabilidad, no tenemos que adaptarnos a los enemigos que se nos presentan.
La jugabilidad no se renueva, y recuperar nuevas naves solo nos atrae por poco tiempo. Los efectos de cada barco no están lo suficientemente diferenciados, y en ocasiones tenemos la sensación de desbloquear vehículos que ya tenemos.
Lectura recomendada:
…pero quien solo nos demuestra su dudoso mal gusto
De más, Aplastar barcos, un juego con un universo de dibujos animados que debería recordarnos nuestra infancia, es de dudoso mal gusto, lejos de la nostalgia de antaño. Entre el nivel en el que tenemos que recoger estrellas en un váter lleno de excrementos, en el que tenemos que esquivar a la persona que nos orina encima, o en el que tenemos que esquivar el pelo de la persona que se afeita en el lavabo, Aplastar barcos es un juego que carece de elegancia y que de ninguna manera justifica estos adornos de mal gusto.
La jugabilidad, además de ser desagradable, también es muy pobre. La tecla de esquivar resulta ser una mala idea. Para evitar golpes, nuestro barco se sumerge bajo el agua durante un segundo. El problema es que, mientras tanto, estamos rodeados de naves enemigas y ya no podemos escapar.
Aplastar barcos es también un juego imposible de completar. Un error nos impide obtener las estrellas de un nivel, y por tanto pasar al siguiente nivel, incluso consiguiendo un resultado impecable. Por fin tenemos un juego que nos ofrece solo la mitad de lo que nos promete.
La traducción es sorprendentemente defectuosa, ciertamente hecha en Internet a toda prisa. Además del hecho de que la mitad del juego está en español (ya veces todavía en inglés), lo que inicialmente nos hizo pensar que el juego venía de España, las traducciones de las palabras a menudo están fuera de lugar. Dentro Aplastar barcos, no esquivamos, evadimos. También según el juego, el joystick permitiría el "control del barco". Aunque estos errores de traducción no nos penalizan, tienen un efecto negativo en el jugador que duda de la profesionalidad de los desarrolladores.
Lectura recomendada:
Los modos multijugador son decepcionantes. Aplastar barcos sin embargo, tenía un concepto divertido en sus manos y decidió no usarlo. ¿Por qué no hay un modo en el que el objetivo sea hundir el barco de nuestros amigos? Por el contrario, el juego prefiere que recolectemos monedas, lo que hace que la experiencia sea mucho menos divertida para el jugador. En lugar de ser un juego que nos podría haber entretenido para una sesión con amigos, comoSobrecocido o de Maratón de Japón, Aplastar barcos es en definitiva un juego que recogerá polvo muy rápidamente.
Los gráficos salvan un poco al juego del naufragio, con ese universo cartoon, pero la falta de coherencia entre los decorados y, como habíamos comentado más arriba, el mal gusto, penalizan claramente la dirección artística. Por ejemplo, no entendíamos el interés de jugar en una caja de juguetes llena de agua cuando podría haber bastado con una fuente, una piscina o incluso un lago. Las ideas de decoración para jugar con barquitos son enormes y aún nos recuerdan a la infancia.
La banda sonora es correcta pero la olvidamos muy rápido, en parte por la repetitividad del juego que nos lleva a escuchar constantemente los mismos efectos de sonido.
El precio es sorprendentemente alto para una experiencia que para nosotros valía como máximo cinco euros. El modo para un jugador, incluso sin los errores, termina en dos horas, y Aplastar barcos Parece querer robarle al jugador con su precio de venta de once euros.
Lectura recomendada:
Artículos Relacionados